jueves, 4 de junio de 2020

Electronegatividad

Espero que se encuentren bien, el día de hoy revisaremos el tema de electronegatividad, esperando que logre ser explicado de una forma clara y concisa y poder dar entendimiento sobre el tema y si tienen dudas sobre el lograr aclararlas.

La electronegatividad surge en consecuencia a las investigaciones de la teoría de enlace de valencia y es la propiedad que tienen los átomos para atraer electrones dentro de un enlace  químico; entendiéndose, enlace químico a la fuerza que une a dos átomos. Hoy dos magnitudes que determinan la electronegatividad:

·Su masa átomica
·Distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico.


Escala (también se le conoce como tabla) de electronegatividad: Los valores han sido calculados para cada elemento y consignados  en tablas específicas llamadas tablas de electronegatividad. Es una clasificación de elctronegatividad de cada átomo, indica medianante números el poder de atracción de los electrones en un enlace, este valor se relaciona con la energía de ionización y la afinidad eléctrica de un átomo.



La tabla (Pauling) muestra de mayor a menor electronegatividad de arriba hacia abajo y de arriba hacia abajo.

·El elemento con mayor electronegatividad es el Flúor con un valor de 4.0.
·El elemento de menor electronegatividad es el Francio con un valor de 0.7.

Aquí puedes profundizar más sobre el tema: https://www.ecured.cu/Electronegatividad

Si aún tienes dudas o te gustaría ver una explicación más personal puedes ver el siguiente video:



Fuentes de las imágenes:


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Electronegatividad

Espero que se encuentren bien, el día de hoy revisaremos el tema de electronegatividad, esperando que logre ser explicado de una forma clara...