Lewis estableció el Estudio de los Elementos con la regla del octeto, la cual interpreta solo cómo se comporta la capa de valencia de cada elemento y dice que en esa capa solo puede tener un máximo de electrones los cuales con 8.
Ya que entendimos qué es la capa de valencia podemos ver cómo se representa la estructura de Lewis y en que se basa la regla del octeto.
En la estructura de Lewis la cantidad de iones que tenga el elemento en la capa de valencia se representan mediante puntos alrededor del elemento, siempre tienen que estar balanceados y puedes saber su número de electrones de valencia dependiendo de su familia; por ejemplo el Calcio tendría 2 electrones de valencia ya que su familia es la dos:
La regla del octeto menciona como la capa de valencia no puede tener más de 8 electrones en ella, ya que así consigue una configuración estable. Un ejemplo de un elemento que cumple con su máximo de iones es el Neón y se representa de la siguiente manera:
Mientras el el neón es un elemento que tiene los 8 iones, hay elementos que pueden ser complementados por otros para tener su estabilidad, estos formaran componentes; por ejemplo el Hidrogeno y el Oxigeno:
Para profundizar más sobre el tema o resolver tus dudas puedes revisar el siguiente video que creo las aclarara:
Espero el tema haya quedado claro y ahora logres entenderlo, gracias por escoger este blog.
Fuentes de las imágenes:
·https://images.app.goo.gl/43GbpRYHPWHuEzVJ7
·https://images.app.goo.gl/CQU88utkYQpKnExH6
·https://images.app.goo.gl/Yvw6xogxnKHsUJ5bA
·https://images.app.goo.gl/eaErkw2Vd94bQBUE8
No hay comentarios:
Publicar un comentario